?POR QU? EL USO DEL VIDRIO EN LUMINARIAS VIALES?
?POR QU? EL USO DEL VIDRIO EN LUMINARIAS VIALES?
Porque la abrasi?n del viento degrada los pol?meros de forma permanente. Se trata de proteger el siste- ma ?ptico contra los agentes externos y el vandalismo y evitar un r?pido deterioro de la emisi?n y distri- buci?n de la luz. La Norma IRAM-AADLJ2020-4 lo exige entre sus caracter?sticas de dise?o.


NATH ISTANIUM?LED 2
NATH ISTANIUM?LED 2

COMPOSICI?N
COMPOSICI?N
Entre las caracter?sticas tecnol?gicas exigidas para las luminarias, cabe destacar que el ? los m?dulos LED deben ir alojados en un recinto ?ptico que a su vez ser? independiente del recinto portaequipo que alojar? la fuente de alimentaci?n o (driver).
El recinto ?ptico debe proteger al m?dulo, los led, las lentes secundarias contra los agentes externos y vandalismo. Para ello se exige una cubierta protectora que puede ser vidrio templado de seguridad, vidrio borosilicato prismado o polimetil metacrilato con protecci?n UV. En todos los casos ?sta cubierta debe soportar el ensayo de protecci?n en el grado IP 65 o mayor (6=herm?tica al polvo 5=protegida contra chorros de agua en todas direcciones).
Esta protecci?n es para evitar el ingreso de cuerpos extra?os, polvo y humedad al cual quedar?a expuesto el m?dulo y sus componentes sin la cubierta protectora. Tambi?n la cubierta protectora debe tener grado de protecci?n contra impactos mec?nicos externos seg?n IEC 62262-2002, grado IK 08 o superior para vidrios (energ?a de impacto 5 Joule) e IK 10 o superior para pol?meros (energ?a de impacto 20 Joule).
CONCLUSI?N
CONCLUSI?N
Como consecuencia es imprescindible que el recinto ?ptico est? protegido. Su exposici?n a los factores expresados es de un fuerte deterioro que anula el servicio de la luminaria a corto plazo.